top of page
LOGO ORIGINAL (5).png

TU GUÍA DEL RESICO

¿Cómo presentar la declaración mensual RESICO?

  • Foto del escritor: Monse Cadenas
    Monse Cadenas
  • 17 abr
  • 2 Min. de lectura


El Régimen Simplificado de Confianza (RESICO) fue diseñado para facilitar el cumplimiento fiscal de personas físicas con actividades empresariales, profesionales o del sector primario. Una de sus principales ventajas es la facilidad para presentar la declaración mensual, ya que el cálculo del ISR se basa en los ingresos cobrados, sin necesidad de aplicar deducciones.

A continuación, te explicamos de manera sencilla cómo presentar tu declaración mensual en el Servicio de Administración Tributaria (SAT).



¿Qué es la Declaración Mensual en RESICO?


La declaración mensual es un informe que debes presentar cada mes ante el SAT para reportar tus ingresos y calcular el impuesto correspondiente. A diferencia de otros regímenes, el RESICO simplifica este proceso, ya que no requiere contabilidad compleja, solo un registro de tus ingresos.



Características principales:


  • Frecuencia: Mensual.

  • Simplificación: No necesitas contabilidad detallada, solo un registro de ingresos.

  • Plazos: Debes presentarla dentro de los primeros días del mes siguiente al que corresponda.



Pasos para presentar la declaración mensual en RESICO


  1. Accede al portal del SAT

    Ingresa a la página oficial del SAT y dirígete a la sección de "Declaraciones".


  2. Inicia sesión

    Para ingresar necesitarás tu RFC y tu contraseña o e.firma. Asegúrate de tenerlos a la mano para evitar contratiempos.


  3. Selecciona el apartado de RESICO

    Dentro del portal, elige la opción correspondiente a RESICO y accede a la declaración mensual.


  4. Verifica los ingresos prellenados

    El sistema mostrará de manera automática los ingresos cobrados en el mes, con base en las facturas emitidas y cobradas. Es importante revisar que la información sea correcta.


  5. Revisa el cálculo del ISR

    El ISR se calcula de manera automática aplicando las tasas correspondientes según el nivel de ingresos. No es necesario realizar cálculos adicionales.


  6. Realiza el pago

    Si hay un saldo a pagar, selecciona la opción de "Pago referenciado" y genera la línea de captura. Puedes pagar en bancos autorizados o mediante transferencia electrónica.


  7. Envía la declaración

    Una vez revisada la información, confirma el envío de la declaración. Es recomendable descargar y guardar el acuse de recibo como comprobante.



Recomendaciones para evitar errores


  • Revisa que todas tus facturas y complementos de pago estén correctamente emitidas y cobradas antes de presentar la declaración.

  • Mantén tu e.firma y contraseña vigentes para evitar problemas de acceso.

  • Verifica la información prellenada en el portal del SAT y corrige cualquier discrepancia con tu facturación.

  • Realiza el pago dentro del plazo establecido para evitar recargos o multas.



¿Qué pasa si no presento mi declaración mensual?


No presentar tu declaración mensual en RESICO puede tener consecuencias, como:

  • Multas y recargos: El SAT puede imponer sanciones económicas por incumplimiento.

  • Pérdida de beneficios: Si no cumples con tus obligaciones, podrías perder los beneficios del RESICO y ser cambiado al Régimen General.

  • Problemas fiscales: El incumplimiento repetido puede generar auditorías o revisiones por parte del SAT.



El RESICO simplifica el proceso de declaración mensual al eliminar la necesidad de aplicar deducciones y permitir el cálculo automático del ISR. Siguiendo estos pasos y recomendaciones, cumplir con tus obligaciones fiscales será rápido y sencillo. Mantente al día con las disposiciones fiscales y revisa tu información para evitar errores que puedan generar inconvenientes.


Comments


bottom of page