top of page
LOGO ORIGINAL (5).png

TU GUÍA DEL RESICO

Fechas clave y calendario fiscal para contribuyentes de RESICO

  • Foto del escritor: Monse Cadenas
    Monse Cadenas
  • 4 abr
  • 2 Min. de lectura


El Régimen Simplificado de Confianza (RESICO) es una opción fiscal diseñada para facilitar el cumplimiento de las obligaciones tributarias de pequeños contribuyentes. Sin embargo, aunque este régimen ofrece beneficios como tasas reducidas y menor carga administrativa, es fundamental conocer las fechas clave para evitar multas y mantener la regularidad fiscal.

A continuación, te presentamos un calendario fiscal detallado con las obligaciones principales que debes cumplir si tributas bajo RESICO.



Obligaciones fiscales en RESICO


Los contribuyentes inscritos en RESICO deben presentar ciertos reportes y declaraciones ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT). Estas son las principales obligaciones fiscales que debes tener en cuenta:


  • Declaración mensual de ISR: Se presenta a más tardar el día 17 de cada mes. En esta declaración se reportan los ingresos obtenidos y se calcula el impuesto correspondiente según las tasas aplicables.

  • Declaración de IVA: Aplica para aquellos contribuyentes que realizan actividades gravadas con IVA. Se debe presentar junto con la declaración mensual de ISR.

  • Declaración anual: Se presenta en el mes de abril y resume todos los ingresos obtenidos durante el año fiscal. Es un requisito fundamental para mantener la regularidad en el SAT.

  • Emisión de facturas electrónicas: Todo ingreso debe ser respaldado con un Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI). Se recomienda emitir las facturas en tiempo real para evitar problemas administrativos.

  • Pago de impuestos: El pago del ISR y del IVA debe realizarse en las fechas establecidas por el SAT para evitar recargos y actualizaciones.



Calendario fiscal para RESICO


Obligaciones mensuales

  • Día 17 de cada mes: Fecha límite para presentar la declaración mensual de ISR e IVA (en caso de aplicar).

  • Durante el mes: Emisión de facturas electrónicas por cada ingreso obtenido.


Obligaciones anuales

  • Enero – Febrero: Declaración informativa de ingresos, en caso de que el SAT lo requiera.

  • Abril: Presentación de la declaración anual de ISR.

  • Julio: Ajustes fiscales semestrales derivados de revisiones contables en caso de requerirse.

  • Diciembre: Cierre fiscal del año y revisión de obligaciones.



Consejos para mantenerte al día con el SAT


  • Usa herramientas digitales: Existen plataformas contables y del SAT que facilitan la presentación de declaraciones y cálculos fiscales.

  • Programa recordatorios: Configura alertas para evitar olvidar fechas importantes.

  • Consulta a un experto fiscal: En caso de dudas, siempre es recomendable contar con la asesoría de un contador especializado.

  • Revisa constantemente tu buzón tributario: El SAT puede enviarte notificaciones sobre actualizaciones o requerimientos adicionales.



Cumplir con el calendario fiscal de RESICO es clave para evitar sanciones y aprovechar los beneficios de este régimen. Mantente al tanto de tus obligaciones, programa tus declaraciones y asegúrate de realizar los pagos en tiempo y forma. Con una buena planificación, podrás optimizar tu carga fiscal y evitar problemas con el SAT.


Comments


bottom of page